- Lugar: Villanueva de la Cañada, Madrid
- Cliente: Privado
- Fecha: 2019
- Equipo: Francisco Botella Botella, Antonio Aramburu Gimeno y José Castaño González
La vivienda se ha diseñado teniendo en cuenta su naturaleza pareada. Se ha desarrollo el conjunto construido desde el límite oeste de la parcela.
La elevación de la vivienda con respecto a la rasante responde a la reutilización del volumen de tierras excavado. El volumen extraído se reutiliza como volumen de relleno para los espacios exteriores.
Esto nos ha permitido situar a la misma cota los espacios de planta baja, sobre elevados, y el jardín de la zona trasera. Para ello se ha propone un relleno con el producto de dicha excavación.
La elevación de la cota de acceso permite además reducir el espacio consumido por la rampa de acceso al garaje.
Para acceder a la vivienda desde la calle, se han ejecutado una serie de terrazas escalonadas. Estos bancales funcionan como pequeños jardines en los que se ha reducido la zona verde a las especies arbustivas de las jardineras. Se ha huído de las praderas tradicionales en este tipo de vivienda.
Además de los accesos principal y de coches, la vivienda cuenta con un acceso secundario desde la cocina. Además cuenta con un porche en la parte trasera que permite la comunicación directa entre jardín y estar – comedor.
La vivienda se organiza en tres plantas. La planta baja y primera destinadas a vivienda y la planta semisótano a garaje.
En planta baja se ubican los usos diurnos, (acceso, salón, comedor, cocina, aseo y baño, un despacho y una habitación para invitados.
La planta primera se destinará a los usos nocturnos quedando íntegramente ocupada por dos dormitorios completos con vestidor y baño, uno de ellos con terraza.
En el semisótano se dispone un garaje con acceso desde la calle a través de una rampa. Además presenta una conexión con la vivienda mediante una escalera que conduce al vestíbulo de la misma.